Cómo Hacer Un Genograma En Word
Un genograma es un diagrama gráfico utilizado en psicoterapia o para fines de investigación para representar las relaciones entre los miembros de una familia a través del tiempo. Representa la estructura familiar, los roles familiares, el liderazgo y la influencia de los miembros de la familia. En general, un genograma se muestra como un diagrama de árbol, donde los miembros de la familia se representan con símbolos. Aprender a crear un genograma en Word te permitirá crear uno para tu familia. A continuación se explica cómo hacerlo.
Paso 1: Obtener la plantilla
Para crear un genograma en Word, primero debes obtener una plantilla de genograma de Microsoft. Estas plantillas se pueden descargar de la página web de Microsoft. Una vez descargado el archivo, abrelo en Microsoft Word. Esta plantilla contiene una imagen de genograma sin ninguna información.
Paso 2: Añadir los datos
Una vez que hayas abierto la plantilla de genograma en Microsoft Word, comienza a rellenar los recuadros con los datos de tu familia. Por ejemplo, puedes incluir nombres, fechas de nacimiento, nacionalidades, información sobre el matrimonio y la separación, información sobre los hijos, etc. Si lo deseas, también puedes incluir información adicional como la escuela que han asistido los miembros de la familia, sus profesiones, etc.
Paso 3: Agregar colores y símbolos
Una vez que hayas añadido los datos a la plantilla, puedes usar los recuadros para agregar colores y símbolos a tu genograma. Por ejemplo, puedes usar colores para indicar el género de los miembros de la familia, o símbolos para indicar el estado civil. Algunos genogramas también incluyen símbolos para indicar enfermedades mentales o trastornos de la personalidad.
Paso 4: Agregar flechas y líneas
Una vez que hayas agregado los colores y los símbolos, comienza a añadir flechas y líneas para indicar las relaciones entre los miembros de la familia. Por ejemplo, puedes usar flechas para indicar relaciones de parentesco, líneas para indicar relaciones de matrimonio y líneas con guiones para indicar relaciones de divorcio o separación.
Paso 5: Guardar el genograma
Una vez que hayas terminado de crear tu genograma, puedes guardarlo en tu computadora. Puedes guardarlo en formato PDF, para que lo puedas imprimir y compartir con otros. O también puedes guardarlo en formato de imagen, para que lo puedas compartir en línea o publicar en las redes sociales.
Conclusión
Crear un genograma en Word es un proceso sencillo y rápido. Al seguir los pasos descritos anteriormente, puedes crear tu propio genograma en poco tiempo. Si tienes alguna duda sobre cómo hacerlo, puedes consultar los tutoriales de Microsoft para aprender más sobre el tema. Es una buena manera de conocer mejor a tus familiares y entender sus relaciones. ¡Buena suerte!
Posting Komentar untuk "Cómo Hacer Un Genograma En Word"